El significado del color negro:
En la entrada de hoy os quiero hablar del significado del color negro. Porque acabo de sacar la colección Ars Gratia Artis, y en ella todos los diseños tienen algo en común: el negro. Negro y mucho color, explosión de color. Porque el negro da fuerza a los colores, pero también elegancia, el negro es la elegancia sin riesgo. El negro es el color de invierno, el color para todos los días. Ya lo decía Gianni Versace “El negro es la quinta esencia de la simplicidad y la elegancia; una gran cuota de color”.
El color no color, un color acromático
El negro es el color de la oscuridad porque es el único color que no tiene luz, a veces la ausencia de la luz es total y otras parcialmente. Por lo que el negro no es un color como tal porque la palabra color significa expresión de la luz, por eso es un color acromático. El negro no se encuentra en el arcoíris, no es un espectro visible del color. Y aunque no sea un color como entendemos esta palabra, es uno de los “colores” más importantes junto al blanco.
Uno de los primeros colores utilizados por el hombre en la prehistoria
Es uno de los primeros colores utilizados por el hombre en la prehistoria, ya se utilizaba para las pinturas rupestres, en las que creaban los pigmentos con carbón y huesos de animales. También esta muy presente en la naturaleza como por ejemplo en algunos animales: la pantera, el pingüino, la cebra, los gatos y otros muchos animales.

El color de moda entre los nobles

El color de las novias
Las novias antes vestían de negro y así luego podían usar y aprovechar el mismo vestido en la iglesia y en los entierros.

Icono del cine
Audrey Hepburn y su famoso vestido negro en Desayuno con Diamantes que ya se ha convertido en un icono del cine y de la moda.

Little Black Dress
Coco Chanel y su “pequeño vestido negro”, un vestido corto negro. Porque el negro es el color que menos depende de las modas, es un color atemporal.

El rey de los colores
También en el arte, porque los artistas no podrían vivir sin él. Renoir llegó a decir que el negro era el rey de los colores. Malevich (del que os hablo en la anterior entrada) hizo uno de los cuadros más famosos de la historia del arte con este color “Cuadrado negro sobre fondo blanco”.

Y también en el cine, algunas de mis películas favoritas modernas que utilizan el negro son “La lista de Schindler”, “The Artist”, “Nebraska”, “El Faro”, “Persépolis”…

En la búsqueda del negro más negro
El negro más negro se encuentra en el Universo. Hay artistas como Van Gogh que ya no se conformaban con el negro que había en su época para pintar, y por eso mezclaba índigo, siena, siena tostada y azul de Prusia para obtener un negro más negro. Y otros artistas como Anish Kappor que han buscado ese negro más profundo que todos los demás, es por eso que en 2014 compró los derechos de explotación artística de uno de los negros más negros que existen, absorbe la luz en un 99,965%.

Existen 50 tonos de negro
Estos son algunos: azabache, caviar, Francfort, diamante, grafito, grisáceo, marfil, medianoche, pardusco, pizarra, profundo, regaliz, terciopelo, tinta, tierra, universal, verdoso, violeta…. Si queréis saber un poco más sobre el negro o sobre el resto de colores os recomiendo el libro Psicología del color de Eva Heller.
Y ya los tienes disponibles en la SHOP.
¡Espero que te hayan gustado! 🙂

¡Hola!
Me llamo María y mi marca Crisálida.
Crisálida son ideas transformadas en diseños de todo tipo, con los que te invito a soñar y te cuento historias en cada colección a través de ellos.
Aquí encontraréis la puerta que abre mi casa, con pequeñas reflexiones del proceso que ya forma parte de mi vida.

0 comentarios