Beatriz Tormenta, la fotógrafa de la luz y las flores

Hoy os vengo a hablar de Beatriz Tormenta, una de esas mujeres que inspiran. Curiosa y creativa, le encanta lo que hay detrás de las personas, y a nosotros nos ha conquistado por lo que hay detrás de su mirada. Su luz, sus colores, sus flores… La tormenta de creatividad que hay en sus fotografías.

Y es que Beatriz con mucha perseverancia ha conseguido crear su propio puesto de trabajo, su propia vida a medida en un mundo inestable. Porque como dice ella en su charla Tedx: “Hay una variable que si que es estable: y es que la relación entre lo bien que hago algo y lo a gusto que lo hago, es directamente proporcional”. Y su pasión se nota en lo que hace, pura belleza.

Y por eso quiero que conozcas un poco más sobre Beatriz, que ha formado parte de la última campaña de las camisetas Juntas es mejor, junto a otras mujeres talentosas y creativas. Por eso te traigo esta entrevista para inspirarte con su historia.

Porque las nuevas camisetas Juntas es mejor están inspiradas en todos esos grupos de mujeres que ya se unieron para ser imparables: las sufragistas, las Sinsombrero, Versos con faldas, las mujeres computadoras y las mujeres de la Bauhaus… Porque juntas siempre es mejor, juntas luchamos y juntas hacemos fuerza. Juntas creamos, caminamos y soñamos. Porque juntas ya hemos conseguido muchas cosas, y seguiremos consiguiendo muchas más. Por todas las mujeres que han marcado la historia. Y por las que nos quedan por descubrir, las sacaremos a todas del olvido. Que las pongan bien grandes en los libros, porque ellas marcaron el pasado y hoy nosotras marcaremos el futuro.

Así que vamos allá con la entrevista de una de estas grandes mujeres talentosas. 🙂

¿CUÁL ES TU HISTORIA?

Cuando echo la vista atrás y pienso sobre mi historia y cómo he llegado hasta aquí, me doy cuenta de que no difiere demasiado de la de cualquier millennial. Somos una generación que creció en un contexto, una sociedad, y un mundo que, cuando crecimos y nos tocó salir ahí fuera a buscarnos una profesión, era diferente.

Así que supongo que mi historia es, sobre todo, una historia de adaptación, en la que ha sido clave el autoconocimiento.  

Soy socióloga de formación pero nunca he ejercido de ello porque nunca lo sentí vocacional del todo, sino más bien como un trámite bonito, interesante y necesario por el que tenía que pasar. Que no se malinterprete, la carrera me gustó, pero simplemente nunca llegué a sentir del que todo que ese era camino.

En ese mismo contexto, cuando tenía 17 años empecé a hacer fotos y descubrí que me encantaba. Descubrí un mundo que me estimulaba, en el que salía la persona que yo sentía más que era, y en el que, en definitiva, era feliz.

No fue hasta que hice un cambio de mentalidad y empecé a creer que verdaderamente en el mundo de la fotografía profesional podía haber un hueco para mí, que conseguí convertir mi hobby en mi trabajo. Fue un proceso largo, a veces difícil, y que implicó abrir muchos melones que estaban en mi cabeza desde siempre pero , sin duda, mereció la pena. Conseguí creer en mí;  en mi talento, y el trabajo vino solo.

Desde hace 5 años vivo enteramente de crear contenido para marcas y si me preguntan a qué me dedico digo orgullosa que soy fotógrafa.

¿POR QUÉ HACES LO QUE HACES¿ ¿Y QUÉ TE MOTIVA A HACERLO?

Hace muchos años leí una frase que decía: si tienes un impulso, déjalo salir. Siempre he tenido esa frase muy presente porque explica muy bien lo que para mí ha sido siempre hacer fotos. Es algo como que me nace, algo que veo, algo que me llama la atención.

Es una forma de mirar y al mismo tiempo un placer: el de inmortalizar en una foto algo que me ha hecho sentir algo por dentro.

Supongo que la razón por la que hago fotos es más visceral que racional y respondo más a estímulos que a motivaciones concretas. Si tuviera que decir algo específico diría que soy una enamorada de la luz, de los colores y de la simetría y que, si están presentes en el ambiente, es muy probable que les saque una foto.

¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE HACER LO QUE A UNO LE GUSTA?

Soy una fuerte defensora de la idea de que la relación entre lo bien que haces algo y lo a gusto que lo haces, es siempre directamente proporcional. Y esa relación, es estable en cualquier contexto cambiante.

O al menos yo siempre lo he sentido así.

Desde las cosas más tontas y cotidianas, hasta las más serias como puede ser trabajar, las hacemos mejor cuánto más nos gustan o más cómodas nos sentimos haciéndolas.

Esto no quiere decir que tengas que convertir lo que más te gusta o se te da bien en tu trabajo necesariamente (creo que eso es otro debate aparte) sino que es importante que, lo que decidas que sea tu trabajo, te haga sentir bien.

¿QUÉ TE HACE NO DECAER EN EL INTENTO?

No hay fórmulas mágicas y nadie está exento de tener un día malo incluso cuando trabaja de lo que te gusta.

Cuando me preguntan sobre esto siempre digo que vivir de lo que te gusta, también es cansado. Como cualquier trabajo. También requiere de mucho esfuerzo, perseverancia, no pararte nunca…Y más cuando eres creativo y freelance.

Para mí, la clave y lo que me salva en los días malos, es que sé lo que hago y porqué lo hago. Tenerlo siempre presente y no perder ese norte, hace que siempre acabe encontrando una manera de salir del hoyo, sea cuál sea.

¿QUÉ LE DIRÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ EMPEZANDO?

Que se escuche con atención y haga caso a su curiosidad y su interés por algo.

Nadie más que uno mismo sabe lo que significa lo que le  gusta, lo que le mueve, o lo que le llama la atención. Así que nada de cerrarse puertas antes de abrirlas y nada de dejar opciones sin explorar sin haberlo intentado.

¿TUVISTE MIEDO DE APOSTAR POR TU PROYECTO? ¿Y SI FUE ASÍ QUE HICISTE PARA AFRONTARLO?

No diría que fue exactamente miedo lo que sentí. Para mí la peor parte (y la que requirió más valentía) vino antes y fue la de creer que yo podía definirme como fotógrafa y vivir de ello (y creerlo de verdad)

Una vez hice ese proceso, trabajar de hacer fotos era algo que sólo me producía sentimientos positivos y, aunque también sentía incertidumbre, la enfocaba más desde una perspectiva curiosa que miedosa.

Y creo que ahí está el matiz importante.

¿QUÉ QUERÍAS SER DE PEQUEÑA?

Nunca fui una niña con una vocación súper clara (hasta los 17 que empecé a hacer fotos) pero era muy teatrera y me pasaba el día cantando. Soñaba con ir a menudas estrellas y ser la cantante de una banda cuando fuera mayor.

Nada de eso pasó jamás.

¿CÓMO CONSIGUES ESA LUZ EN TUS FOTOS? ¿Y CUÁL ES LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA HACER BUENAS FOTOS?

La luz que hay en mis fotos siempre es natural y es la que me parece más bonita.

En cuanto a cuál es la mejor hora del día, mi favorita es la de medio día si lo que busco es mucho contraste y crear sombras, o la de atardecer (conocida como golden hour).

¿QUÉ TIPO DE CÁMARA USAS? ¿Y PARA RETOCAR MEJOR PHOTOSHOP O LIGHTROOM?

Utilizo dos: Una Fujifilm XT30, ligera y que me da mucha calidad, y una Canon 5D.

En cuanto a edición, yo sólo uso Lightroom por la comodidad de los presets. Para el tipo de fotos que hago yo, Photoshop es una herramienta que uso más para cosas puntuales y concretas.

Espero que te haya gustado la entrevista de Beatriz Tormenta. Para mi sin ninguna duda forma parte de esas mujeres talentosas y que inspiran. Y por eso ha formado parte de la última campaña #juntasesmejor.

 

Y si quieres investigar más sobre Beatriz te dejo por aquí sus redes:

+WEB.  +FLICKR.  +INSTAGRAM

 

 ¡Hola!

¡Hola!

Me llamo María y mi marca Crisálida.

Crisálida son ideas transformadas en diseños de todo tipo, con los que te invito a soñar y te cuento historias en cada colección a través de ellos.

Aquí encontraréis la puerta que abre mi casa, con pequeñas reflexiones del proceso que ya forma parte de mi vida.

INSTAGRAM

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisálida es una marca de productos creativos con sede en España en la que creamos pequeñas colecciones inspiradas en una historia cada año.
SÍGUENOS
T R A N S L A T E »