María Malatrama y cómo crear arte textil a fuego lento

Hoy os vengo a hablar de María Malatrama , una de esas mujeres que inspiran. María empezó haciendo tapices en su tiempo libre, y hoy tejer se ha convertido en su trabajo, y en su pasión. Los hace a mano, con delicadeza, a fuego lento, tomándose su tiempo, creando arte casi como forma de terapia, para expresar su estado de ánimo en cada momento.

Mezcla diferentes colores, texturas, formas, fibras y así crea arte textil. Tapices modernos tejidos a mano en España con materiales naturales, para que puedas tener un pedacito de ella en tu hogar.

Y por eso quiero que conozcas un poco más sobre María, que ha formado parte de la última campaña de las camisetas Juntas es mejor, con otras mujeres talentosas y creativas. Por eso te traigo esta entrevista para inspirarte con su historia.

Porque las nuevas camisetas Juntas es mejor están inspiradas en todos esos grupos de mujeres que ya se unieron para ser imparables: las sufragistas, las Sinsombrero, Versos con faldas, las mujeres computadoras y las mujeres de la Bauhaus… Porque juntas siempre es mejor, juntas luchamos y juntas hacemos fuerza. Juntas creamos, caminamos y soñamos. Porque juntas ya hemos conseguido muchas cosas, y seguiremos consiguiendo muchas más. Por todas las mujeres que han marcado la historia. Y por las que nos quedan por descubrir, las sacaremos a todas del olvido. Que las pongan bien grandes en los libros, porque ellas marcaron el pasado y hoy nosotras marcaremos el futuro.

Así que vamos allá con la entrevista de una de estas grandes mujeres talentosas. 🙂

¿CUÁL ES TU HISTORIA?
Soy María, salmantina viviendo en Segovia, siempre me ha gustado mucho el trabajo artesanal, empecé a tejer tapices en telar de alto lizo de manera autodidacta hace ya algunos años, pero este curso he tenido la oportunidad de empezar los estudios textiles en la Escuela de Arte de Segovia y no puedo estar más contenta. Malatrama es mi marca, son todas las piezas textiles tejidas totalmente a mano por mí.
¿POR QUÉ HACES LO QUE HACES? ¿Y QUÉ TE MOTIVA A HACERLO?
He crecido rodeada de creatividad, mis padres siempre me han inculcado el valor de las cosas hechas a mano, de hecho, mi padre es el creador de todos mis bastidores y herramientas para tejer y mi madre, la artífice de mi amor por la lana. Desde que descubrí el mundo del telar y lo bien que me sentía cada vez que me sentaba frente a él supe que había encontrado mi pasión. Tejer me da mucha libertad, combinar colores y fibras de infinitas maneras, el no dejar nunca de experimentar y, sobre todo, de aprender es una gran motivación para mí, a día de hoy no imagino mi vida sin una urdimbre que tejer.
¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE HACER LO QUE A UNO LE GUSTA?
Solo tenemos una vida y creo que no hay nada peor que quedarse con esa sensación de ¿qué hubiera pasado si lo hubiera hecho?
¿QUÉ TE HACE NO DECAER EN EL INTENTO?
Es muy complicado hacerte un hueco en el mundo creativo, alguna vez me he desanimado y me he puesto a pensar si lo que hago interesa realmente a la gente, pero después llega un mensaje bonito de alguien, un encargo de algún tapiz o un taller y eso es un chute de energía para continuar.
¿QUÉ LE DIRÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ EMPEZANDO?
Que nunca se rinda, si es lo que de verdad quiere hacer hay que ir hacia adelante, trabajar mucho y, sobre todo, equivocarse muchísimas veces. Aunque sea difícil, hay que intentarlo.
¿TIENE ALGÚN SIGNIFICADO PARA TI LA ELECCIÓN DE LA GAMA CROMÁTICA?
¡Mucho! Mi estado de ánimo en el momento de diseño de un tapiz influye bastante en la elección de los colores, cuando me siento alegre y muy motivada, los amarillos, rosas y azules son los protagonistas y si, por ejemplo, me encuentro más nostálgica, me gusta mucho tejer colores que me recuerdan al otoño, tonos tierra, verdes…
¿QUÉ MATERIAL UTILIZAS PARA PREPARAR TU URDIMBRE?
Todas las fibras que utilizo para tejer mis tapices son naturales, la urdimbre siempre de algodón y la trama casi siempre de lana y alpaca.
¿EN QUIÉN O EN QUÉ TE INSPIRAS?
Me inspiro mucho en la naturaleza, en técnicas textiles como los tejidos navajos y en los trabajos de las mujeres tejedoras de la Bauhaus, pero también en escenas cotidianas. Me gusta tener una buena recopilación de imágenes de los sitios a donde viajo, para si en el momento de diseñar un tapiz no vienen las ideas, observarlas y fijarme en los detalles que en un primer momento pasan desapercibidos, me sirven de gran ayuda.
¿EN QUÉ PROYECTO ESTÁS TRABAJANDO AHORA? ¿CUÁL ES TU SUEÑO PROFESIONAL?
Ahora acabo de terminar la colección “Limones”, una serie de tres tapices que tiene a los limones como protagonistas, este proyecto es muy importante para mí porque es muy diferente a lo que venía haciendo hasta ahora y estoy muy contenta con el resultado. Mi sueño profesional sería tener mi propio taller donde impartir formación sobre diversas técnicas textiles.
Prácticamente no existen libros en castellano sobre textiles, uno de mis favoritos, en idioma inglés “Weaving: contemporary makers on the loom”, una recopilación de varios artistas textiles contemporáneos.
Espero que te haya gustado la entrevista de María Malatrama. Para mi sin ninguna duda forma parte de esas mujeres talentosas y que inspiran, por eso ha formado parte de la última campaña #juntasesmejor.
 

Y si quieres investigar más de María te dejo por aquí sus redes:

+INSTAGRAM  +FACEBOOK  +ETSY

 ¡Hola!

¡Hola!

Me llamo María y mi marca Crisálida.

Crisálida son ideas transformadas en diseños de todo tipo, con los que te invito a soñar y te cuento historias en cada colección a través de ellos.

Aquí encontraréis la puerta que abre mi casa, con pequeñas reflexiones del proceso que ya forma parte de mi vida.

INSTAGRAM

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisálida es una marca de productos creativos con sede en España en la que creamos pequeñas colecciones inspiradas en una historia cada año.
SÍGUENOS
T R A N S L A T E »