Georgia O´Keeffe y sus flores a través de una lente de aumento: su mirada

Ya sabéis que acabo de lanzar las chaquetas flores, en dos colores, con las flores amarillas, rosas y azules, y con las flores amarillas, rosas y verdes, dentro de la colección de tu cuerpo crecen flores que poco a poco va creciendo. Y por eso quiero rendir homenage a algunas de las mujeres artistas que mejor pintaron este elemento. Y si pienso en flores no sé a vosotros pero a mi me viene a la cabeza esta gran artista: Georgia O´Keeffe.

¿Quién fue Georgia O´Keeffe?

Una artista estadounidense famosa por sus pinturas de flores y sus paisajes de Nuevo Mexico. Unas pinturas como si las viéramos con un macro, o una lente de aumento y que nos recuerdan a la mujer e incluso a los genitales femeninos. Y no es de extrañar ya que una flor es una estructura reproductiva que tiene la función de producir semillas a través de la reproducción sexual, y con las pinceladas orgánicas de Georgia se multiplica el efecto y parece que sus cuadros nos atrapan con su erotismo. Consciente o inconscientemente esto es lo que siempre nos han transmitido sus cuadros, aunque ella siempre negaba que ese fuera su significado, solo quería alcanzar la belleza a través de su libertad y del contacto con la naturaleza.

Quiso dedicarse al arte desde muy joven, de hecho, a los 12 años ya había decidido que quería ser artista. Y paso parte de su vida aprendiendo y más adelante también enseñando. Aunque siempre fue un alma libre y en las escuelas oficiales en las que se formó se sentía limitada por esa educación de copiar a otros, y hasta que no pudo crear su propio estilo personal no se acerco al arte del todo.

Un símbolo de libertad artística

Quizás una de las artistas mujeres más famosas de la historia, a la que la misma Yayoi Kusama escribió una carta para pedirle refugio y enviarle alguna de sus obras. Y aunque finalmente Kusama no fue a su casa, sí que se conocieron y escribió de ella: “De todas las personas notables que he conocido en mi vida, la primera que debo mencionar es Georgia O’Keeffe”. No nos extraña, ya que Georgia es un símbolo de libertad artística y fuerza a través de su obra y de su vida. Una mujer solitaria, de carácter, que no permitía que nadie le dijera lo que podía o no podía hacer. Y una leyenda en el mundo del arte, ya que fue de las primeras artistas en explorar la abstracción, y se convirtió en una de las máximas representantes del arte moderno.

Alfred Stieglitz, un comerciante de arte y fotógrafo, que tenía su propia galería de arte en Nueva York, se quedo asombrado al ver el trabajo de Georgia, y así selecciono 10 de sus dibujos para una exposición colectiva. Más tarde esa fascinación de Stieglitz por su trabajo le llevaría a realizar su primera exposición individual. Ellos se escribían constantemente por cartas, en las que se dieron cuenta de que los dos veían el mundo de forma similar y así se enamoraron. Ella se mudó de Texas a Nueva York y él le prometió un año en el que sería libre de pintar. Se inspiraban mutuamente. Alfred fotografió su amor por ella en una serie de más de 300 fotografías, con las que hizo una retrospectiva en 1921 y mostró 45 retratos de la artista, de los que muchos eran desnudos íntimos. Esto creo algo traumático para Georgia, ya que los críticos y el público la encasillaron como una figura sexual, y a partir de ahí también su obra como expresiones de su sexualidad, algo que la entristeció mucho y puede que por eso de ahí empezará a negar que sus pinturas estuvieran relacionadas con los órganos sexuales femeninos. También esta situación le llevo un tiempo a dejar la abstracción y empezar a pintar otra vez de forma que se reconocieran los elementos.

Fotografía de Alfred Stieglitz

Solo Georgia y su arte

Acabó en Nuevo Mexico, en Santa Fe, en su estudio, un santuario llamado “Shanty”, donde solo estaba ella y su arte, ya que no dejaba entrar a nadie. Un lugar rodeado de naturaleza, de tierras rojizas, por el que sentía devoción y que como ella mismo dijo: “Cuando pienso en la muerte, solo siento que ya no podré ver este hermoso paisaje nunca más”. Su refugio del universo, donde pinto esas grandes flores, que como ella misma reconoció: “Si una mira detenidamente una flor, tiene todo el mundo delante suyo”. Y mirando las suyas parece que nos transporta a otro, más mágico y más bonito.

Espero que os haya gustado conocer a Georgia O´Keeffe o los que ya la conocíais saber un poco más sobre ella. 🙂

Por si os ha gustado el tema también tenéis otras entradas de blog de otras dos grandes mujeres pintoras y reinas de las flores: Rachel Ruysch y Clara Peeters.

 ¡Hola!

¡Hola!

Me llamo María y mi marca Crisálida.

Crisálida son ideas transformadas en diseños de todo tipo, con los que te invito a soñar y te cuento historias en cada colección a través de ellos.

Aquí encontraréis la puerta que abre mi casa, con pequeñas reflexiones del proceso que ya forma parte de mi vida.

INSTAGRAM

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisálida es una marca de productos creativos con sede en España en la que creamos pequeñas colecciones inspiradas en una historia cada año.
SÍGUENOS
T R A N S L A T E »