El artista Kazimir Malevich, creador del suprematismo
Ya sabéis que acabo de lanzar dos nuevos diseños inspirados en este gran pintor: el jersey y el kimono Malevich, y que en primavera también saqué otro: el vestido Malevich. Por eso hoy os quiero hablar de Malevich y espero que os guste y os inspire tanto como a mi. 🙂
Kazimir Malevich (1878-1935) fue un pintor ruso de origen polaco. Y es uno de los artistas más famosos del siglo XX, creó su propio movimiento artístico, el suprematismo, uno de los movimientos dentro de la vanguardia rusa del siglo XX. Que consistía en un arte desvinculado del objeto, un arte hacia la abstracción total.

Malevich sorprendentemente en su juventud primero estudió en la Escuela de Agricultura, porque quería pintar la naturaleza que le rodeaba y porque le encantaba el campo. Aunque ya tenía aspiraciones artísticas y por eso a mediados de los años 90 ya consigue entrar y estudiar en la Academia de Kiev. Desde ese momento empieza a experimentar con todo tipo de estilos: el impresionismo, el simbolismo, el fauvismo, el futurismo, el cubismo, hasta encontrar el suyo propio y culminando así en el suprematismo, un arte revolucionario.
Uno de los cuadros más importantes de la historia del arte: “Cuadrado negro sobre fondo blanco”
La máxima representación de la abstracción total es su famoso cuadro: “Cuadrado negro sobre fondo blanco” de 1915, uno de los cuadros más importantes de la historia del arte porque representa una ruptura radical con el arte antiguo abriendo paso al arte nuevo, un cuadrado que habla del “arte por el arte”, una de las primeras pinturas abstractas de la historia.

«El artista se ha desembarazado de todo lo que determinaba la estructura objetivo-ideal de la vida y del “arte”: se ha liberado de las ideas, los conceptos y las representaciones, para escuchar solamente la pura sensibilidad»
Sus obras más representativas y famosas son sobre la exploración de formas geométricas fundamentales: círculos, cuadrados, líneas, rectángulos y triángulos.

Kazimir Malevich estaba en la eterna búsqueda de la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Decidió crear su propio movimiento artístico enfocado en las formas geométricas fundamentales, rechazando así el arte convencional para buscar la pura sensibilidad a través de el arte abstracto y la abstracción geométrica. Malévich escribió: “Las claves del Suprematismo me están llevando a descubrir cosas fuera del conocimiento. Mis nuevos cuadros no sólo pertenecen al mundo”.
Uno de los “ismos” más radicales de las vanguardias artísticas:
La palabra suprematismo es uno de los ismos más radicales de las vanguardias artísticas, viene del término latino “supremus” que significa “superior”. Malevich quería liberar a la pintura y elevarla a un estado superior. Trabajó en este movimiento dos años en secreto hasta que mostró todas estas obras en la “Última Exposición Futurista de Pintura 0.10”, una muestra que fue el primer acercamiento del publico a este nuevo movimiento. Malevich con este arte exploraba temas relacionados con la espiritualidad.

En la entrada anterior os hablaba de la gran artista Natalia Goncharova, con la que Malevich estaba en deuda ya que hizo que se ilusionara otra vez por el arte popular. Algunos de los cuadros suprematistas de este pintor hablan sobre los campesinos y el poder de los iconos

Gracias a los coleccionistas de arte y seguidores de Malevich: George Costakis y Nikolai Khardzhiev hoy podemos disfrutar de la mayoría de estas grandes obras. Porque Malevich llegó a ser arrestado por sus ideas políticas y estuvo en prisión. Y algunos de sus compañeros creativos para protegerlo quemaron sus manuscritos y ensayos, y otros como George y Nikolai salvaron algunas de sus obras que querían destruir debido a sus teorías radicales. Stalin llegó a definir el arte de Malevich como arte “burgués”.
Llegó a dar clases y ser profesor en las academias de Moscú y Vitebsk, en la Escuela Nacional de Artes Aplicadas de Moscú, y dirigió el Instituto para el Estudio de la Cultura Artística de Leningrado.
Algo curioso es que cuando Malevich murió, algunos de sus amigos y compañeros creativos y artistas pusieron un cuadrado negro en su tumba, como guiño a este gran artista.

Espero que hayas disfrutado de esta entrada sobre este genio: Malevich. Una figura fascinante de la historia y de la historia del arte, y uno de los artistas más importantes del siglo XX

¡Hola!
Me llamo María y mi marca Crisálida.
Crisálida son ideas transformadas en diseños de todo tipo, con los que te invito a soñar y te cuento historias en cada colección a través de ellos.
Aquí encontraréis la puerta que abre mi casa, con pequeñas reflexiones del proceso que ya forma parte de mi vida.

0 comentarios